Llevo varios días dándole vueltas a la idea de comprar y vender ropa y complementos de segunda mano…
Estoy pensando que mi ropa de embarazada en un tiempito lo que hará será, sobre todo, ocupar un espacio que no tengo en casa, más ahora que pasamos a ser familia numerosa…
Lo primero, ¿qué se entiende por “ropa de segunda mano”? El concepto incluye tanto de la ropa usada en más de una ocasión, como aquella que sólo lo ha sido puntualmente y que aún guarda las etiquetas, como por ejemplo, la ropa que se utiliza para un desfile o para hacer un “shooting”.
Buceando por le red he encontrado traza, ya desde los años 60, de la compra y venta de ropa de segunda mano…
Hoy en día el tema está super de moda, vuelve lo “vintage”, como se llama ahora a la ropa usada y que, hasta hace poquito, era sinónimo de “no por favor…” porque no era muy “fashion” o se asociaba a gente un poco más “friki”…
Según www.ahorrodiario.com, eBay anuncios ha realizado un estudio que concluye que” el 85% de los españoles compran o venden artículos usados y lo consideran la mejor opción para combatir los “malos tiempos”. Además el 75% estaría dispuesto a vender alguna pertenencia propia por conseguir un extra al mes.”
¿Ventajas e inconvenientes de esta práctica?
Como VENTAJAS
- La exclusividad, serán artículos que no verás a mucha gente
- La originalidad, tus combinaciones marcarán tendencia
- El precio, más que interesante… En ocasiones podemos encontrar auténticos “chollos”.
- Y ¿por qué no? Poder hacerse con ropa y/o complementos de una “VIP”. En la página itandvip.com se ofrece la posibilidad de hacerse con una prenda llevada por, por ejemplo, Nieves Álvarez, Eugenia Silva, Rosario Domecq…(id a la pestaña “SELLERS”)
Si además nos paramos a pensar en las ventajas de vender nuestra propia ropa como segunda mano, el tema sigue mejorando…
- Podemos conseguir un dinero extra para, ¿por qué no?, darnos algún caprichito, o invertir en un fondo de armario “con fundamento”,
- En casos (como el mío…), es una forma de hacer un poco de sitio en un abarrotadísimo armario. Seguro que muchos de los que estáis leyendo esto ahora mismo tenéis colgadas prendas ya no se adaptan a vuestra morfología o simplemente no casan más con vuestro estilo actual, ¿por qué no darles a todas ellas una segunda oportunidad?
Como INCONVENIENTES
- El tiempo. A veces se puede tardar en encontrar lo que se busca o lo que es peor, la búsqueda se puede convertir en “misión imposible” J (la exclusividad es lo que prima y ya, si lo que se busca es algo super-concreto…¡¡¡apaga y vámonos!!!),
- Un buen precio o no perder la oportunidad de tener “ese” clásico puede llevarnos a la “compra compulsiva”. No por ser más barata la segunda mano debe eludir la regla de “antes la calidad que la cantidad”. La cabeza siempre fría, sobre todo si hay una compra de por medio y más aún, si ésta implica una “pequeña inversión”,
- Sobre todo enfocado a las compras on-line, ¿y si lo que recibimos en casa no es lo que esperábamos?
- Además, en bastantes casos, no se aceptan devoluciones… en otros, el periodo de garantía brilla por su ausencia…
Para evitarlos:
1. Tenemos que desterrar la idea de que si algo se vende es porque tiene algo que esconder…La compra/venta de estos artículos es un “win-win” para todos; para el que se deshace de lo que no le gusta o ya no quiere más, y para el que encuentra lo que busca, a un mejor precio
2. De cualquier manera y por si las moscas, los expertos nos aconsejan:
- Observar las costuras…ver que no se deshilachen o estén flojas,
- El tamaño, mejor si se indica en el anuncio (para evitar sorpresas)
- Y el color, ver si hay manchas o zonas más coloreadas que otras. Un truco: mira la etiqueta (si tiene) para ver si la prenda ha sido lavada y, si encuentras manchas de color sobre ésta, puede indicar que destiñe…
- De cualquier manera y por si las moscas, los expertos nos aconsejan:
3. Informarnos SIEMPRE sobre la política de devoluciones,
4. Y si podemos encontrar referencias positivas sobre el vendedor, mejor que mejor…
www.myownstrangelittleworld.blogspot.com
¿Dónde adquirir artículos de segunda mano?
Últimamente el número de establecimientos de estas características ha crecido como la espuma. Recuerdo cuando vivía en Bélgica y en Luxemburgo ir a los “brocantes”, mercadillos en plena calle donde la gente vaciaba, literalmente, sus trasteros. En aquella época ya compré porcelana antigua incluso unos gemelos de nácar para mi marido…ideales 🙂 (todavía se los pone amenudo).
www.mercadillosandmarkets.blogspot.com
Si buscas tienda, puedes encontrar cantidad en cada ciudad sólo con una búsqueda rápida (por ejemplo en Madrid Lotta vintage, el Tocador Vintage, …).
La gran mayoría han abierto sus puertas en los últimos años… ¿necesidad o “solo” moda? Y, no olvidemos todas las páginas internet que podemos encontrar…
Como me encantan los complementos (creo que los detalles son los que verdaderamente definen un buen look…) me he dejado llevar y surfeando y surfeando he encontrado alguna página interesante que me gustaría compartir con vosotros:
En la web de Lujo Cheap por ejemplo, he encontrado un bolso/neceser de Loewe a mitad de precio que no tenía mala pinta (100€ de los 250 iniciales).
Y un Amazona por 600€, la mitad de su precio original… ¡Me encanta este modelo! Es una capricho que me apetece desde hace muuuucho tiempo…
Una pagina con buena pinta que he encontrado es ésta:
Puedes encontrar ropa, zapatos y complementos pero lo que más hay son bolsos de 1ªs marcas
Otra web que he encontrado, esta vez francesa es: http://www.videdressing.com. Hay de todo aunque yo sólo me he centrado en la pestaña “LUXE”… Mirad este Marc Jacobs al 77% de su precio original:
Y estos Louis Vuitton con un descuento del 74% sobre su precio original. Me parece ideal el conjunto, o ¿no?
De esta web me gusta, sobre todo, como presentan cada artículo y la seguridad que ofrecen para hacer la compra (¡¡súper-importante!!)
Ultima propuesta, la siguiente:
Espero que os hayan gustado mis selecciones. Comprar artículos clásicos de segunda mano y que se encuentren en un perfecto estado, me parece una buenísima inversión. Ya luego, está en vuestras manos como queréis combinarlos.
De cualquier manera y si tenéis cualquier cuestión, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Por mi parte, encantada de poder echaros una mano 🙂
En un próximo post podemos hablar de la posibilidad de cómo ir algún acontecimiento especial con ropa alquilada o de segunda mano ¡Me gusta mucho esa opción!
Nos vemos pronto, entre tanto a disfrutar de la semana y, a ir preparando las cenas de Navidad, ¡que están en las puertas!.
Un fuerte abrazo,
Eva
[Entrada original publicada el 11/12/2013 en www.conlaede.com]