Los lunares, como le ocurre a otros estampados, siempre están ahí sin embargo este año, son una tendencia que pisa muy, muy fuerte…
Mientras planchaba la falda de faralaes para el festival solidario en el que va a actuar mi hija Inés, se me ocurrió que los lunares serían una buena opción para el post de esta semana.
Los lunares, como le ocurre a otros estampados, siempre están ahí sin embargo este año, son una tendencia que pisa muy, muy fuerte…
Desfile de Muaa
Su origen nos lleva a mediados del siglo XVIII como consecuencia de un error de estampación… ¡¡Benditos errores!!
Según he leído en un artículo de la web www.telademoda.com las manchas circulares que surgían en los tejidos eran tan feas como los agujeros que hacían los topos en los jardines… de ahí su nombre 🙂
En un principio estas telas se vendían a la gente más humilde, generalmente gitanos, quienes disimulaban las manchas pintando…más manchas todavía, vamos, más lunares…
Desde ese momento y hasta hoy, no hay ningún…
Ver la entrada original 616 palabras más